El desarrollo de la independencia en el niño
Hola, como os prometí aquí os traigo el post sobre la independencia, espero que os ayude y os sirva.
En la fase de 0 a 6 años se adquiere la independencia física, es la fase más importante según María Montessori, ya que el niño va a experimentar numerosos cambios tanto físicos, como mentales. En esta fase construirá sus habilidades básicas, formará su personalidad y definirá su estilo de aprendizaje. Nosotros mismos podemos observar esos cambios en el niño: comienza a caminar, a hablar, a manipular objetos y saber utilizarlos, a saber qué actividad quiere realizar, etc.
El niño, guiado por sus instintos, intenta realizar las cosas por él mismo. Alguna vez habréis oído la frase “yo solito mamá”, nosotros debemos favorecer un ambiente en el que el niño tenga un papel activo en su desarrollo, apartando cualquier obstáculo que lo dificulte, haciendo un ambiente atractivo para que pueda desarrollarse todo su potencial innato que tanto divulgó María Montessori.
Muchas veces los adultos somos el primer obstáculo para ellos, los ayudamos porque queremos que realicen las actividades rápidas, ya que vivimos en una sociedad con mucho estrés y sometemos en muchas ocasiones a ese estrés a los niños. A ellos no les importa el tiempo que le van a dedicar a una actividad, sino que se concentrarán para llegar a su meta, la consolidación de esa actividad, llegándola a repetir muchas veces. Pero si los dejamos realizar y terminar esa actividad sin ser ayudados o interrumpidos, veremos en sus caras la mayor satisfacción de haberlo logrado.
Nuestro deber es ayudarlos a conseguir esas metas por sí mismos, a que vean el ambiente atractivo para desarrollarse en él, sin obstáculos. Imaginemos un día siendo niños ¿cuántos obstáculos nos encontraríamos al cabo del día, frenando nuestras ganas de realizar numerosas actividades por nosotros mismos?
Sobretodo debemos tener paciencia, saber esperar y estar atentos a lo que necesitan para lograr esas metas. Los niños nos sorprenderán de lo que son capaces de hacer sin ayuda. A la edad de tres años un niño puede, en gran parte, hacerse independiente y libre si fomentamos que eso ocurra.
Para acabar os dejo una frase de María Montessori que aparece en su libro La Mente Absorbente:
“Toda ayuda innecesaria es un obstáculo al desarrollo de las fuerzas naturales”.
El siguiente post tratará sobre el ambiente preparado en casa, describiendo cada estancia de la casa para favorecer esa independencia.
Muchas gracias,
Hasta pronto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!